Diplomatic Selection
Agencia de Servicio Doméstico. Selección de Personal Profesional.
miércoles, 23 de enero de 2019
SERVICIO DE MESA CON PROTOCOLO
Hay distintas formas y estilos... en el Arte de servir, una Mesa con Protocolo.
Todas dimanantes, de las costumbres sociales, de cada país y hoy conocidas
y practicadas, a nivel Internacional, por Mayordomos profesionales, de Alto
Nivel.
LOS DISTINTOS ESTILOS SON, 5.- A saber :
A la Francesa: Que es, el más extendido y tradicional en España... y al
que luego, nos referiremos, con mayor detenimiento:
* A la Inglesa
* A la Americana
* A la Rusa
* Y de campana
Cuando la comida, no es de rigurosa etiqueta y los platos, llegan
servidos a la mesa... Primero, se sirve a la Señora de más categoría
y después, sin preferencias, se continúa sirviendo, a los demás
comensales.
A LA FRANCESA
Podría decirse que es, el estilo de protocolo, adoptado por la alta
sociedad española...
La comida llega a la mesa, portada por Mayordomo con guantes
blancos, en una bandeja, que al momento de servir, va ofreciendo
a cada uno de los invitados, por su lado izquierdo, para que se sirvan
por sí mismos y tomen la porción que deseen.
El primero de los invitados a servir, es la Señora invitada, de más
categoría o de más edad, sentada a la derecha del Anfitrión (El Señor
de la Casa) .- Y se presta el servicio, con la bandeja en la mano
izquierda del Mayordomo, sin posar en la mesa ( a pulso) y ofreciendo
a la invitada, los cubiertos de servir, por la parte del mango, con la
mano derecha y los cubiertos unidos en paralelo, cogidos con dos
dedos por el centro de su longitud.- El Mayordomo entonces, se llevará
su mano derecha a su espalda y continuará así, hasta haber servido al
último invitado.- Procediendo del mismo modo, en el servicio del
segundo plato... Una vez servida, la Señora de más categoría,
depositará los cubiertos, de servirse la comida, en la bandeja, para
que los demás invitados, también se puedan servir con ellos,
bajo la dirección del Mayordomo, en el orden del servicio, que
marca el protocolo.
EL ORDEN, DEL SERVICIO A LOS INVITADOS, ES :
1º.- A la Señora de más edad o categoría, situada a la derecha del Señor
de la Casa, para continuar en el orden de mayor a menor edad, hasta
servir, a la Dama más joven... La Señora de la casa, será de entre las
Damas, la última en servirse.
2º.- De entre los Caballeros, el primero a servir, es el Señor de más edad,
situado a la derecha de la Señora de la Casa, siguiendo el mismo orden de
edad, de mayor a más joven... El Señor de la Casa, será el último de entre
los Caballeros, en servirse... para con su proceder, dar a entender a sus
invitados, que como Anfitrión que es, nunca se servirá antes, de que el
último de sus invitados, haya sido servido.
CAMBIO DE PLATOS Y CUBIERTOS :
El Protocolo dice: " Que los platos se retirarán y sustituirán, junto con
los cubiertos, cuando todos los invitados hayan terminado "
Pero esto plantea dos problemas:
Un plato usado, encima de la mesa, es un plato sucio... por lo que, de
conformidad con el protocolo, deberá esperarse, a que la totalidad de
los platos sobre la mesa, luzcan su suciedad, junto a los cubiertos
usados, para iniciar sus sustitución, por otros limpios... comensal por
comensal... lo que conllevaría:
1º.- Una perdida de tiempo de espera, con una mesa de Alto Nivel
llena de platos sucios... más el tiempo añadido después, para
sustituirlos todos, por platos y cubiertos limpios...
2º.- Una prolongación de tiempo, larga e innecesaria, hasta poder
servirles, el segundo plato, que por muy bien cocinado que esté el
menú, convierte la comida o la cena, en interminable...
CADA MAESTRILLO TIENE SU LIBRILLO
Desde que inicié, mi ejercicio profesional como Mayordomo y he
servido en Embajadas y Mansiones, recibiendo felicitaciones
personales, de los invitados y de mis Empleadores, por la
prestación de mi servicio de mesa, con un número importante
de invitados... mi Lema, ha sido siempre: " Ni un plato sucio
en la mesa y sin prisa pero sin pausa...".- Es decir:
Ir retirando los platos, con los cubiertos posados, dentro del mismo
en paralelo, ( que significa, terminado) e ir sustituyéndolos, por
platos y cubiertos limpios, en un solo acto, es decir:
En la mano izquierda, se porta el tenedor y en la derecha, plato
limpio y cuchillo... de tal forma, que situándose por detrás del
comensal, con la mano izquierda se deposita el tenedor limpio
y después se retira el plato sucio, de la vista del comensal,
colocando como por ensalmo, en su lugar y por la derecha, con
la mano derecha, el plato limpio y posando el cuchillo en su lugar...
De tal modo, que el comensal, no percibe el momento del cambio...
y donde había un plato usado, ahora tiene plato y cubiertos limpios...
pero los demás comensales, sí han observado el procedimiento
profesional...
Este procedimiento, no es muy ortodoxo con la antigua usanza del
Protocolo, pero tiene dos ventajas, nada despreciables:
1º.- Que los platos sucios (usados), desaparecen de inmediato, en
una mesa de Alto Nivel, lo cual, es mucho más agradable a la vista.
2º.- Que tras el último comensal, en terminar de saborear el primer
plato... el Mayordomo, ya puede iniciar el ofrecimiento del segundo
plato a los invitados, repitiendo el orden del Servicio de Protocolo,
seguido para el primer plato.
EL servicio de mesa, no es solo servir la comida:
AGUA, PAN Y VINO
Al inicio del servicio de mesa, es decir... Una vez sentados todos
los invitados, el Mayordomo procederá a servir el pan, en las
bandejitas plateadas, sitas a la izquierda, frente al plato de cada
comensal (un panecillo o una rebanada, que se irán reponiendo).-
También puede estar ya servido en la mesa, justo antes de sentarse
los invitados.- A continuación se servirá el agua, en su copa
correspondiente, lo mismo que el vino, en presencia del invitado.-
Nunca servirlo antes.- Cuando el Mayordomo dispone, de Doncella
ayudante, será ella, la encargada de esta función y de estar pendiente,
de que a ningún invitado le falte pan, agua o vino... Pero sino, el
Mayordomo debe ocuparse de todo, al mismo tiempo...
Los postres
Finalizado el segundo plato, el Mayordomo irá sustituyendo, cada plato
usado, con los cubiertos en paralelo... por el plato de postre y cuchara
o cuchillo y tenedor ( dependiendo del postre del que se trate ).
Finalizado el Postre
Una vez, que todos los comensales han degustado el postre, son invitados
a abandonar el comedor y a pasar al Salón, bien a tomar café y/o licor,
si es comida... o bien, a tomar licor si es cena, que serán servidos, por
el Mayordomo.
José A. Rojo
Director Gerente
Diplomatic Selection
lunes, 26 de noviembre de 2018
CARTAS DE RECOMENDACIÓN
Y MODELOS
" La Carta de recomendación, que no constituye una
obligación para el empleador, tiene la finalidad de
exponer y resaltar, las habilidades del trabajador/a
y su compromiso, como empleado/a de hogar, con
el empleador y su familia "

La Carta de Recomendación y Referencias, no es precisamente
algo nuevo en Europa.- En países de nuestro entorno, como Francia,
Alemania, Bélgica, Reino Unido, etc, etc... este instrumento referencial
se viene extendiendo por los Empleadores,a su personal de Servicio,
cuando cesan la prestación en su domicilio, pues a la hora de volver
ha contratar, personal, también se benefician, recíprocamente, de las
referencias escritas, extendidas por los demás Empleadores.
Al fin y al cabo, de las Cartas de Recomendación, salen
favorecidos todos, Empleadores y Empleados Domésticos...:
El Empleador, porque tiene el deber y la obligación, para con su
familia, de obtener Referencias Verificables, dimanantes de los
Empleadores anteriores, respecto de la confianza deducida, de
las mismas, en relación con la persona, que va ha alojar en su
domicilio...y ha convivir con la familia... pero también de la capacidad
y cualificación... ahora profesional, para el desempeño del trabajo
para el que se, va ha contratar al profesional.
Y a la Empleada/o doméstico, también le interesa disponer de un
documento acreditativo de su honradez, experiencia y profesionalidad,
con el aval, de un Empleador que les respalde, lo que les permitirá,
aspirar a otras oportunidades, que mejorarán, sus condiciones laborales
y económicas.
MODELOS DE CARTAS DE RECOMENDACIÓN
__________________________________________________________________
Modelos para Copiar
Modelo Nº1
María Luisa Ortega Linez
Avda. de Brasil. XX
28020 - Madrid
Madrid 27 de Agosto de 2017
CARTA DE RECOMENDACIÓN
A quien corresponda:
A medio de la presente, me permito recomendar a BEATRIZ
ADRIANA ARTEAGA,que trabajó para mí, durante un periodo
de 3 años, como empleada de hogar interna.
Es una persona, responsable, disciplinada y eficaz en el
desempeño de sus labores y del cuidado del niño.- Labores
todas, que a nuestro parecer, fueron desempeñadas, a nuestra
entera satisfacción.
Por todo ello , no tengo inconveniente, en extender la presente carta de recomendación, a los efectos legales que a la interesada convengan.
Atentamente
(Firma)
Teléfono Móvil: xxx xxx xx
___________________
Modelo Nº2
CARTA DE RECOMENDACIÓN
Madrid a 20 de Mayo de 2016
A quien corresponda:
Rosa María Ruiz Ayala, como hija de la, Empleadora Doméstica,
con domicilio en Madrid, C/ Fortuny, Nº xx.
CERTIFICO QUE:
Carolina Gutierrez Candina, trabajó como empleada de hogar
interna, al cuidado de mi madre, desde 2012 a 2018, fecha en
que falleció.
Durante todo este tiempo, se ocupó de su casa y de su persona,
atendiéndola con responsabilidad, elaborando las comidas y
atendiendo, tanto a su higiene personal, como al control de medicamentos, paseos, acompañamiento a médicos y demás
tareas de la casa.
Y es por ello, que vengo a extender, el presente informe y
Carta Recomendación, a los efectos legales que a la interesada
convenga, con nuestro agradecimiento, por todos los servicios
prestados a nuestra madre, a nuestra entera satisfacción.
Atentamente
(Firma)
Teléfono Móvil: xxx xxx xx
________________________
Modelo Nº3
LAURA GONZALEZ MENDEZ
Paseo de la Habana,xx - 1º
28036 – Madrid.
ASUNTO: Carta de Recomendación
A QUIEN
CORRESPONDA:
A través de la
presente,Carta de Recomendación deseo
dejar constancia, de que Celia Baltazar Galindo, ha
trabajado en mi domicilio, como Empleada de Hogar
Interna, durante 6 años, habiendo realizado su trabajo,
con dedicación y responsabilidad, profesional, siendo
una persona, de mi total confianza y por ello, la recomiendo
ampliamente, para la realización y el desempeño de la labor
de Empleada de hogar.
dejar constancia, de que Celia Baltazar Galindo, ha
trabajado en mi domicilio, como Empleada de Hogar
Interna, durante 6 años, habiendo realizado su trabajo,
con dedicación y responsabilidad, profesional, siendo
una persona, de mi total confianza y por ello, la recomiendo
ampliamente, para la realización y el desempeño de la labor
de Empleada de hogar.
Extiendo la presente, a los fines legales que a la
interesada convengan, en Madrid a 21 de Junio de 2016.
interesada convengan, en Madrid a 21 de Junio de 2016.
ATENTAMENTE
____________________________
Laura González Méndez
Laura González Méndez
(Firma)
Teléfono Móvil: xxx xxx xx
martes, 20 de noviembre de 2018
Mayordomos de Ayer y de Hoy
Una Profesión de Lujo
"Buttler Protocol" "Personal Assistant Executive"
Que duda cabe que hoy, los Mayordomos Profesionales, con sus clásicos uniformes, son un símbolo que nos recuerda el pasado, sin embargo, desde hace unos años, a esta parte, es una profesión muy requerida.
También hay que decir, que el cometido profesional del Mayordomo, a día de hoy, ha cambiado mucho.- Aún existen Mayordomos de la Vieja Escuela, pero en la Nueva, ahora son: "Asistentes Personales, que pueden trabajar, en vaqueros y americana, pero llevando siempre, un teléfono de última generación en el bolsillo"
Un Mayordomo hoy, ya no es un simple empleado, dirige y administra la casa y se encarga, de asignar las tareas, a los demás empleados.- Y se ocupa, de que las mismas se realicen y se lleven a término.-
Su cometido, es de mucha responsabilidad, y por ello es imprescindible, que esté en posesión, de una amplia formación, especializada en: Protocolo, Idiomas, Gestión de Personal, etc.- Su denominación actual es la de "Personal Asistente Ejecutivo". Una denominación, que va mucho más acorde, con el desempeño de las funciones actuales.-
Es una profesión que practican y ejercen ambos géneros y también existen, distintas categorías de Mayordomos y distintos salarios, acordes con las mismas. El Mayordomo actual, ya no hace uso, del uniforme como tiempo atrás, pero la mayor parte de ellos, lo tienen en su armario, siempre disponible.
Estos "Solistas del Violín" del servicio de casa y cuya ocupación esencial, es principalmente velar por la armonía de la residencia, aún continúan en Reino Unido, Holanda o Italia, pero ahora hay clientes, que solo piden un Mayordomo, para un solo evento, comida o cena.
La profesión , no es intranscendente... no lo era antes y mucho menos, lo es ahora... Un Mayordomo de hoy, debe de saber reservar los mejores restaurantes, también organizar un evento importante o conseguir entradas y evitar a su Jefe, horas de espera. También, hacer compras exclusivas o buscar regalos únicos, cuando se los encarguen.
Los lugares, donde un Mayordomo de Alto Nivel, puede vivir, son múltiples y en diferentes regiones del mundo: En Mansiones, Castillos Históricos, Villas de Lujo, Chalets privados o Buques y Veleros, que surcan el Océano y desde cualquier lugar, debe ser capaz de contratar un helicóptero, improvisando una excursión o para cubrir, una necesidad de su jefe, poniendo a su disposición, su tiempo y profesionalidad única.
Todos estos requisitos no acobardan ni a hombres, ni a mujeres, que han elegido esta profesión.- Muchos, con Careras Universitarias y con increíbles experiencias profesionales, en Mansiones, Hoteles de Lujo y con conocimiento de hasta 5 idiomas, para hacer la vida más fácil a su Jefe.
El salario mínimo de un Mayordomo joven, con menos de 5 años de experiencia, es de 35.000 €/ anuales, a lo que hay que sumar alojamiento y manutención.
Los Mayordomos o "Butlers" (en inglés) son contratados en su mayoría, por miembros de la Realeza, Líderes de Estado, Jeques y Magnates del Petróleo, que poseen diversas propiedades de Lujo y cuentan, con un equipo de 10 a 15 Personas Empleadas del Servicio Doméstico.
Si necesita a un Profesional de este perfil, puede contactar con Diplomatic Selection.
www.diplomaticselection.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)